El arte, la cultura y el fútbol se encuentran en “Y Fue en México”

Compartir

  • Una exposición que celebra la identidad nacional a través de la mirada artística de Cynthia Saide.

Ciudad de México, 13 de octubre de 2025. En el marco de la próxima Copa del Mundo, México reafirma su papel como país anfitrión y como nación donde el arte, la cultura y el deporte se entrelazan. Por ello, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), a través de su Comité de Cultura y como parte de la iniciativa “Di lo Bueno Mx”, inauguró este lunes la exposición “Y Fue en México” de la artista Cynthia Saide, con el apoyo de Fundación SIMSA y el acompañamiento de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA) y el Bosque de Chapultepec, quienes hicieron posible este espacio que une arte, cultura y deporte.

La muestra incluye acuarelas que, a través del trazo de Cynthia Saide, capturan instantes fugaces del fútbol mexicano, transformándolos en memoria e identidad colectiva. “En México, el fútbol no solo se juega: se canta, se pinta y se recuerda. Vive en las canchas, en los estadios y en los gestos que se vuelven eternos. Es un arte que juega un papel en cada uno de nosotros”, expresó la artista en el texto curatorial que acompaña la exposición.

La ceremonia se llevó a cabo en la Galería Abierta Acuario del Bosque de Chapultepec, con la presencia de Francisco Cervantes, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE); Natasha Uren, Directora Ejecutiva del Bosque de Chapultepec; Elena Palacios, Presidenta del Comité de Cultura del CCE; Miriam Issa, representante de Fundación SIMSA, Abdelfattah Lebbar, Embajador del Reino de Marruecos; Pietro Piffaretti, Embajador de Suiza en México; y Gunnar Aldén, Embajador de Suecia en México, entre otras personalidades del ámbito cultural, empresarial y del deporte.

El Presidente del CCE, Francisco Cervantes, agradeció a la artista, a Grupo SIMSA, y a las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, la Secretaría del Medio Ambiente, del Bosque de Chapultepec y a la Galería Abierta Acuario y destacó que “en este entorno emotivo y creativo, es sumamente satisfactorio para el CCE, para su Comité de Cultura y para la Iniciativa “Di lo Bueno de México” presentar esta exposición porque en México, el futbol es raíz fundamental de nuestra vida cotidiana y parte esencial de nuestra cultura”.

Por su parte, Cynthia Saide agradeció a todos los presentes por hacer posible esta muestra y explicó que su obra habla de “nuestro pasado, nuestras raíces y nuestra conexión con la pelota. Es una representación artística que honra la memoria de lo que vivieron nuestros abuelos en 1960, nuestros padres en 1986 y lo que nos espera a nosotros el próximo 2026”.

Durante la ceremonia, los asistentes disfrutaron de un recorrido guiado por la exposición, que estará abierta al público hasta el mes de diciembre sobre Avenida Paseo de la Reforma, un espacio emblemático de la Ciudad de México. Con esta muestra, el Consejo Coordinador Empresarial, a través de su Comité de Cultura, impulsa la promoción del talento mexicano y refuerza su compromiso con la difusión de la cultura como motor de cohesión social y desarrollo humano, en alianza con instituciones públicas y privadas.

Cynthia Saide es una artista cuya obra gira en torno a la representación de la figura humana. Su formación incluye estudios en el Instituto Tecnológico de Monterrey y en la School of the Art Institute of Chicago. Comenzó a pintar desde muy temprana edad y ha explorado técnicas como óleo, acrílico, acuarela y temple, influenciada desde sus inicios por el realismo y la figura humana, en donde el arte es para ella una herramienta de transformación personal y social.

ooOOoo

Leer más

Comunicados Recientes